Categorías
Uncategorized

Tarta de calabaza

🥧 Tarta de Calabaza Tradicional

🧺 Ingredientes

Para la base (masa quebrada o brisée):

  • 250 g de harina de trigo
  • 125 g de mantequilla fría (en cubos)
  • 1 huevo
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharadas de azúcar (opcional)
  • 2–3 cucharadas de agua fría

Para el relleno:

  • 500 g de puré de calabaza (puede ser asada o cocida y escurrida)
  • 3 huevos
  • 200 ml de nata o crema de leche
  • 100 g de azúcar moreno
  • 50 g de azúcar blanco
  • 1 cucharadita de canela molida
  • ½ cucharadita de jengibre molido
  • ¼ cucharadita de nuez moscada
  • ¼ cucharadita de clavo molido (opcional)
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

👩‍🍳 Preparación

1. Prepara la masa

  1. Mezcla la harina con la sal (y el azúcar si la usas).
  2. Añade la mantequilla y trabaja con los dedos o un procesador hasta que parezcan migas.
  3. Agrega el huevo y el agua poco a poco hasta que la masa se una.
  4. Forma una bola, envuélvela en film y refrigérala 30 minutos.

2. Prepara el relleno

  1. En un bol grande, mezcla el puré de calabaza con los huevos, el azúcar y las especias.
  2. Añade la nata y la vainilla. Mezcla bien hasta tener una crema homogénea.

3. Monta la tarta

  1. Extiende la masa con un rodillo y colócala en un molde (22–24 cm).
  2. Pincha el fondo con un tenedor y hornea 10 minutos a 180 °C (precocción).
  3. Vierte el relleno sobre la base.

4. Horneado

  1. Hornea la tarta a 180 °C durante 45–55 minutos, hasta que el centro esté casi firme (puede moverse un poco).
  2. Deja enfriar completamente antes de servir — se asienta mientras reposa.

🍂 Consejos

  • Puedes usar calabaza tipo butternut o potimarron, que son dulces y cremosas.
  • Acompaña con nata montada o una bola de helado de vainilla.
  • Se conserva en la nevera hasta 3–4 días.

Categorías
Uncategorized

Cigalas al horno

Cigalas al horno

🕒 Tiempo total:

  • Preparación: 10 minutos
  • Cocción: 8–10 minutos
  • Raciones: 4 personas

🧂 Ingredientes:

  • 12 cigalas (grandes o medianas)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 guindilla (opcional, si te gusta el toque picante)
  • Zumo de ½ limón
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal gruesa o en escamas
  • Perejil fresco picado (para decorar)

🔪 Preparación:

  1. Preparar las cigalas:
    Lava las cigalas y sécalas con papel de cocina. Corta cada una por la mitad a lo largo (de cabeza a cola) con un cuchillo afilado o unas tijeras de cocina.
  2. Precalentar el horno:
    A 200 °C (calor arriba y abajo).
  3. Preparar el aliño:
    • En un bol mezcla el aceite de oliva, el ajo muy picado, el zumo de limón y la guindilla (si la usas).
    • Remueve bien para que se integren los sabores.
  4. Colocar en la bandeja:
    • Pon las cigalas abiertas con la carne hacia arriba en una bandeja de horno.
    • Rocíalas con el aliño y añade un poco de sal gruesa por encima.
  5. Hornear:
    • Introduce la bandeja en el horno durante 8 a 10 minutos, hasta que la carne esté blanca y jugosa.
    • Si quieres, puedes darles un golpe de gratinado 1-2 minutos al final para que queden ligeramente doradas.
  6. Servir:
    • Espolvorea con perejil picado fresco justo antes de servir.
    • Acompaña con un poco más de limón y pan para mojar en el jugo.

🍷 Sugerencia de maridaje:

Un vino blanco joven y afrutado, como un Albariño o Verdejo, combina de maravilla con las cigalas al horno.