Categorías
Uncategorized

Trufas de chocolate y coco

Ingredientes:

  • 200 gramos de chocolate negro (puedes usar chocolate con leche si prefieres)
  • 100 ml de crema de leche (nata para montar)
  • 50 gramos de mantequilla
  • 100 gramos de coco rallado
  • 50 gramos de azúcar glas (opcional, si prefieres las trufas más dulces)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
  • Coco rallado extra para rebozar las trufas

Instrucciones:

  1. Preparar el Ganache de Chocolate:
    • Pica el chocolate en trozos pequeños y colócalo en un bol resistente al calor.
    • En una cacerola pequeña, calienta la crema de leche hasta que empiece a hervir.
    • Vierte la crema caliente sobre el chocolate picado y deja reposar durante unos minutos.
    • Añade la mantequilla y el extracto de vainilla (si lo estás utilizando) y mezcla bien hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Si estás usando azúcar glas, agrégala ahora y mezcla bien.
  2. Añadir el Coco:
    • Añade los 100 gramos de coco rallado a la mezcla de chocolate y mezcla bien hasta que esté completamente incorporado.
  3. Enfriar la Mezcla:
    • Cubre el bol con film plástico y refrigera la mezcla durante al menos 2 horas, o hasta que esté lo suficientemente firme como para formar bolitas.
  4. Formar las Trufas:
    • Una vez que la mezcla esté firme, utiliza una cucharita o una cucharilla para tomar pequeñas porciones de la mezcla y forma bolitas con las manos. Si la mezcla se vuelve demasiado blanda mientras trabajas, vuelve a refrigerarla por un rato.
  5. Rebozar las Trufas:
    • Coloca el coco rallado extra en un plato y rueda cada bolita de trufa en el coco hasta que esté completamente cubierta.
  6. Enfriar y Servir:
    • Coloca las trufas terminadas en una bandeja y refrigéralas por al menos 30 minutos antes de servir, para que se endurezcan un poco más.

Consejos:

  • Puedes guardar las trufas en un recipiente hermético en el refrigerador durante una semana.
  • Si prefieres una textura más suave, puedes añadir un poco más de crema de leche a la mezcla de chocolate.
  • Para variar, puedes rebozar algunas trufas en cacao en polvo, almendras picadas, o granillos de chocolate en lugar de coco rallado.

¡Disfruta de tus deliciosas trufas de coco y chocolate!

¡Qué aproveche!

Categorías
Uncategorized

Bocaditos de calabaza

Ingredientes:

  • 1 taza de puré de calabaza (puede ser calabaza fresca cocida y triturada o calabaza enlatada)
  • 1 huevo grande
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/2 taza de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 taza de harina de trigo
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de canela molida
  • 1/4 cucharadita de nuez moscada molida
  • 1/4 cucharadita de jengibre molido
  • 1/4 cucharadita de clavo de olor molido (opcional)
  • 1/2 taza de nueces picadas (opcional)
  • 1/2 taza de chispas de chocolate (opcional)

Instrucciones:

  1. Precalentar el horno: Precalienta tu horno a 180°C (350°F). Forra una bandeja para hornear con papel pergamino o engrásala ligeramente.
  2. Mezclar ingredientes húmedos: En un bol grande, bate el puré de calabaza, el huevo, el azúcar, el aceite vegetal y el extracto de vainilla hasta que estén bien combinados.
  3. Mezclar ingredientes secos: En otro bol, tamiza la harina, el bicarbonato de sodio, el polvo de hornear, la sal, la canela, la nuez moscada, el jengibre y el clavo de olor.
  4. Combinar: Agrega la mezcla de ingredientes secos a la mezcla de ingredientes húmedos y revuelve hasta que estén bien combinados. Si estás utilizando nueces y/o chispas de chocolate, agrégalas en este momento y mezcla nuevamente.
  5. Formar los bocaditos: Con una cuchara para helados o una cucharita, coloca porciones de masa en la bandeja para hornear, dejando un poco de espacio entre cada bocadito.
  6. Hornear: Hornea durante 10-12 minutos, o hasta que los bocaditos estén dorados y un palillo insertado en el centro salga limpio.
  7. Enfriar: Deja enfriar los bocaditos en la bandeja durante unos 5 minutos antes de transferirlos a una rejilla para que se enfríen completamente.

Notas:

  • Puedes añadir glaseado o azúcar glas por encima si deseas un toque más dulce.
  • Los bocaditos de calabaza se pueden guardar en un recipiente hermético a temperatura ambiente por 3-4 días o en el refrigerador por hasta una semana.

¡Disfruta de estos deliciosos bocaditos de calabaza!

¡Qué aproveche!

Categorías
Uncategorized

Mejillones al vapor

Ingredientes:

  • 1 kg de mejillones frescos
  • 2 dientes de ajo, finamente picados
  • 1 cebolla pequeña, finamente picada
  • 1 hoja de laurel
  • 1 ramita de perejil fresco, picado (opcional)
  • 1 taza de vino blanco
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Limón para servir (opcional)

Instrucciones:

  1. Preparación de los mejillones:
    • Lava bien los mejillones bajo agua fría.
    • Con un cuchillo pequeño o un estropajo de cocina, limpia las conchas y quita cualquier barba (las fibras que salen del mejillón).
    • Desecha cualquier mejillón que esté abierto y no se cierre al golpear ligeramente su concha, ya que estos pueden estar muertos.
  2. Cocción:
    • En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
    • Agrega la cebolla y el ajo picados y sofríe hasta que estén translúcidos, unos 3-4 minutos.
    • Añade la hoja de laurel y remueve.
  3. Añadir los mejillones:
    • Añade los mejillones limpios a la olla.
    • Vierte el vino blanco por encima.
    • Tapa la olla y sube el fuego a medio-alto.
  4. Cocinar al vapor:
    • Cocina los mejillones al vapor durante unos 5-7 minutos, o hasta que todos los mejillones se hayan abierto. Remueve la olla de vez en cuando para asegurar que los mejillones se cocinen de manera uniforme.
    • Desecha cualquier mejillón que no se haya abierto después de la cocción.
  5. Servir:
    • Retira la olla del fuego.
    • Espolvorea el perejil picado (si lo estás usando) y ajusta la sal y la pimienta al gusto.
    • Sirve los mejillones calientes en un plato grande, acompañados de limón en rodajas si lo deseas.

Consejos:

  • Puedes acompañar los mejillones con pan crujiente para mojar en el delicioso caldo resultante.
  • También puedes añadir un toque de guindilla para un toque picante si te gusta.

¡Qué aproveche!

Categorías
Uncategorized

Croquetas de mejillón

Ingredientes:

Para el relleno:

  • 500 gramos de mejillones frescos
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde (opcional)
  • 100 ml de vino blanco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Para la bechamel:

  • 100 gramos de mantequilla
  • 100 gramos de harina
  • 1 litro de leche
  • Sal, pimienta y nuez moscada al gusto

Para el empanado:

  • Harina
  • 2 huevos batidos
  • Pan rallado

Para freír:

  • Aceite de oliva o aceite de girasol

Instrucciones:

  1. Preparar los mejillones:
    • Limpia bien los mejillones bajo agua fría, quitando las barbas y cualquier suciedad de las conchas.
    • En una cacerola grande, calienta un poco de aceite de oliva y añade los mejillones. Cocina a fuego alto hasta que todos los mejillones se abran, removiendo ocasionalmente. Esto debería tomar unos 5 minutos.
    • Una vez abiertos, retira los mejillones de las conchas y pícalos finamente. Reserva.
  2. Preparar el sofrito:
    • Pica finamente la cebolla, el ajo y el pimiento verde (si decides usarlo).
    • En una sartén grande, añade un poco de aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo a fuego medio hasta que estén dorados y tiernos. Añade el pimiento verde y cocina por unos minutos más.
    • Incorpora los mejillones picados y el vino blanco. Cocina a fuego medio hasta que el vino se evapore, removiendo ocasionalmente. Sazona con sal y pimienta al gusto. Reserva.
  3. Preparar la bechamel:
    • En una cacerola grande, derrite la mantequilla a fuego medio.
    • Añade la harina y cocina, removiendo constantemente, hasta que se forme una pasta suave y ligeramente dorada (esto se llama roux).
    • Poco a poco, añade la leche, sin dejar de remover, para evitar que se formen grumos. Cocina a fuego medio hasta que la mezcla espese.
    • Sazona la bechamel con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada al gusto.
  4. Mezclar el relleno con la bechamel:
    • Añade el sofrito de mejillones a la bechamel y mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
    • Cocina la mezcla a fuego medio durante unos minutos más, removiendo constantemente, hasta que esté bien espesa.
    • Vierte la mezcla en una bandeja grande y deja enfriar. Una vez a temperatura ambiente, cubre con papel film y refrigera durante al menos 2 horas, o hasta que la mezcla esté bien firme.
  5. Formar y empanar las croquetas:
    • Con la ayuda de una cuchara, toma porciones de la masa y forma croquetas del tamaño deseado.
    • Pasa cada croqueta por harina, luego por huevo batido y finalmente por pan rallado, asegurándote de que queden bien cubiertas.
  6. Freír las croquetas:
    • En una sartén profunda, calienta abundante aceite a fuego medio-alto.
    • Fríe las croquetas en pequeñas tandas hasta que estén doradas y crujientes, aproximadamente 2-3 minutos por cada lado.
    • Retira las croquetas del aceite y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  7. Servir:
    • Sirve las croquetas calientes, solas o acompañadas de una salsa de tu elección.

¡Y ahí lo tienes! Disfruta de estas deliciosas croquetas de mejillón, perfectas para cualquier ocasión.

¡Qué aproveche!

Categorías
Uncategorized

Lomos de merluza con frutos secos

Ingredientes:

  • 4 lomos de merluza
  • 1 taza de frutos secos variados (nueces, almendras, avellanas, etc.)
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Zumo de medio limón
  • Perejil fresco picado (opcional, para decorar)

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  2. Tritura los frutos secos en un procesador de alimentos o pícalos finamente con un cuchillo. No es necesario que queden completamente pulverizados, algunos trozos grandes agregarán textura.
  3. En un bol, mezcla los frutos secos triturados con la mantequilla derretida. Agrega una pizca de sal y pimienta al gusto y revuelve bien hasta que todos los frutos secos estén bien impregnados con la mantequilla.
  4. Coloca los lomos de merluza en una bandeja de horno previamente engrasada con aceite de oliva. Rocía el zumo de limón sobre los lomos y sazona con sal y pimienta al gusto.
  5. Cubre los lomos de merluza con la mezcla de frutos secos y mantequilla, presionando ligeramente para que se adhiera.
  6. Hornea en el horno precalentado durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que el pescado esté cocido y los frutos secos estén ligeramente dorados.
  7. Retira del horno y sirve los lomos de merluza con frutos secos calientes, espolvoreados con perejil fresco picado si lo deseas.

¡Y eso es todo! Ahora puedes disfrutar de un delicioso plato de lomos de merluza con un toque crujiente de frutos secos. ¡Qué aproveche!

Categorías
Uncategorized

Flan de coco

Ingredientes:

Para el caramelo:

  • 1 taza de azúcar

Para el flan:

  • 4 huevos
  • 1 lata (400 ml) de leche de coco
  • 1 lata (400 ml) de leche condensada
  • 1 taza de leche
  • 1 taza de coco rallado (opcional, para dar más sabor)

Instrucciones:

Preparación del caramelo:

  1. En una sartén a fuego medio, coloca el azúcar y cocina hasta que se derrita y tome un color dorado.
  2. Vierte el caramelo en el fondo de un molde para flan, asegurándote de cubrir completamente la base. Puedes inclinar el molde para distribuir uniformemente el caramelo.

Preparación del flan:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  2. En un tazón grande, bate los huevos.
  3. Agrega la leche de coco, la leche condensada y la leche regular al tazón con los huevos. Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Si decides agregar coco rallado, agrégalo a la mezcla y revuelve.
  5. Vierte la mezcla sobre el caramelo en el molde para flan.

Cocción:

  1. Coloca el molde para flan dentro de una fuente para horno más grande y llénala con agua caliente hasta llegar a la mitad de la altura del molde para flan. Esto ayuda a que el flan se cocine uniformemente.
  2. Hornea a 180°C (350°F) en baño María durante aproximadamente 45-50 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
  3. Retira del horno y deja enfriar a temperatura ambiente.
  4. Refrigera durante al menos 4 horas o preferiblemente durante la noche para que tome consistencia.

Desmoldado:

  1. Pasa un cuchillo por los bordes del molde para separar el flan del molde.
  2. Coloca un plato plano sobre la parte superior del molde y dale la vuelta rápidamente para que el flan se deslice sobre el plato con el caramelo en la parte superior.

¡Listo! Ahora tienes un delicioso Flan de Coco. Puedes decorarlo con coco rallado adicional o servirlo tal cual.

¡Qué aproveche!

Categorías
Uncategorized

Crema de calabaza con gambas

Ingredientes:

  • 500 g de calabaza, pelada y cortada en trozos
  • 1 cebolla, picada
  • 2 zanahorias, peladas y en rodajas
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 patata, pelada y cortada en trozos
  • 1 litro de caldo de verduras o pollo
  • 200 ml de crema de leche (opcional, para darle cremosidad)
  • 200 g de gambas peladas y limpias
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco, picado (para decorar)

Instrucciones:

  1. En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y el ajo, y saltea hasta que estén tiernos y translúcidos.
  2. Agrega la calabaza, zanahorias y patata. Cocina por unos minutos, revolviendo para que los vegetales se impregnen del sabor del sofrito.
  3. Vierte el caldo de verduras o pollo sobre las verduras. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego. Cocina a fuego lento hasta que los vegetales estén tiernos.
  4. Utiliza una batidora de mano o una licuadora para triturar la sopa hasta obtener una textura suave y cremosa. Si deseas una consistencia más gruesa, puedes dejar algunos trozos de calabaza sin triturar.
  5. Añade la crema de leche (si la estás usando) y mezcla bien. Ajusta la sal y la pimienta al gusto.
  6. En una sartén aparte, cocina las gambas con un poco de aceite de oliva hasta que estén rosadas y bien cocidas.
  7. Sirve la crema de calabaza en platos hondos y coloca las gambas encima. Decora con perejil fresco.

¡Listo! Ahora tienes una deliciosa crema de calabaza con gambas.

¡Qué aproveche!

Categorías
Uncategorized

Helado de stracciatella

Ingredientes:

  • 2 tazas de crema para batir (nata para montar)
  • 1 taza de leche entera
  • 3/4 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 100 gramos de chocolate semi-amargo o negro de buena calidad

Instrucciones:

  1. En un tazón grande, mezcla la crema para batir, la leche y el azúcar hasta que el azúcar se disuelva por completo. Puedes usar una batidora eléctrica a baja velocidad o simplemente una espátula.
  2. Agrega el extracto de vainilla a la mezcla y continúa batiendo hasta que todo esté bien incorporado.
  3. Refrigera la mezcla durante al menos 2 horas o, preferiblemente, durante toda la noche para asegurarte de que esté bien fría.
  4. Mientras la mezcla se enfría, derrite el chocolate en un recipiente resistente al calor, ya sea en el microondas o a baño maría. Asegúrate de revolver el chocolate cada 30 segundos si usas el microondas para evitar que se queme.
  5. Una vez que la mezcla de helado esté bien fría, viértela en la máquina para hacer helados y sigue las instrucciones del fabricante para batir el helado.
  6. Durante los últimos minutos de batido, vierte lentamente el chocolate derretido en un hilo fino sobre el helado. La máquina seguirá batiendo, y el chocolate se romperá en pequeños trozos mientras se mezcla con el helado.
  7. Cuando el helado tenga una consistencia suave y cremosa, transfiérelo a un recipiente apto para congelador y déjalo reposar en el congelador durante al menos 4 horas o hasta que esté completamente congelado.

¡Qué aproveche!

Categorías
Uncategorized

Helado de coco

Ingredientes:

  • 2 latas (800 ml) de leche de coco
  • 1 taza de crema de coco (puedes encontrarla en tiendas de alimentos saludables)
  • 1 taza de azúcar (ajusta según tu preferencia de dulzura)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Una pizca de sal
  • 1 taza de coco rallado (opcional, para textura adicional)

Instrucciones:

  1. Preparación de la Mezcla:
    • En un tazón grande, mezcla la leche de coco, la crema de coco, el azúcar, la vainilla y la pizca de sal. Asegúrate de que el azúcar se disuelva completamente.
  2. Refrigeración:
    • Refrigera la mezcla durante al menos 2-4 horas o preferiblemente durante la noche. Esto ayuda a que los sabores se mezclen y la mezcla se enfríe adecuadamente.
  3. Máquina para Helados:
    • Vierte la mezcla en una máquina para hacer helados según las instrucciones del fabricante. Esto generalmente tomará unos 20-30 minutos hasta que la mezcla tenga la consistencia de helado.
  4. Coco Rallado (Opcional):
    • Si decides agregar coco rallado, agrégalo durante los últimos minutos de batido en la máquina de helados para darle una textura adicional.
  5. Congelación Final:
    • Transfiere el helado a un recipiente hermético y congélalo durante al menos 4 horas o hasta que esté firme.
  6. Servir:
    • Saca el helado del congelador unos minutos antes de servir para que sea más fácil manejarlo. Sirve y disfruta tu delicioso helado de coco casero.

¡Espero que disfrutes de este refrescante helado de coco!

¡Qué aproveche!

Categorías
Uncategorized

Helado de chocolate

Ingredientes:

  • 2 tazas de crema para batir (nata)
  • 1 taza de leche entera
  • 3/4 de taza de cacao en polvo sin azúcar
  • 1 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Una pizca de sal
  • 150 gramos de chocolate oscuro (opcional, para agregar trozos)

Instrucciones:

  1. En un tazón grande, mezcla el cacao en polvo con la mitad de la cantidad de azúcar. Añade la leche y mezcla bien hasta que el cacao y el azúcar se disuelvan por completo.
  2. En una cacerola a fuego medio, calienta esta mezcla hasta que esté caliente pero no hirviendo. Revuelve constantemente para evitar que el cacao se pegue al fondo.
  3. Agrega la crema para batir (nata) a la mezcla caliente. Continúa revolviendo hasta que esté bien combinado y la mezcla esté caliente pero no hirviendo.
  4. En otro tazón, bate los huevos con el resto del azúcar hasta que la mezcla esté suave y cremosa.
  5. Vierte lentamente la mezcla de cacao caliente sobre los huevos batidos, revolviendo constantemente para evitar que los huevos se cocinen. Este paso ayuda a temperar los huevos.
  6. Vuelve a verter toda la mezcla en la cacerola y cocina a fuego medio-bajo hasta que espese ligeramente. La mezcla debe cubrir la espátula y mantener una línea clara cuando pases el dedo sobre ella.
  7. Retira del fuego y añade el extracto de vainilla. Revuelve bien.
  8. Deja enfriar la mezcla a temperatura ambiente y luego refrigérala durante al menos 4 horas o toda la noche.
  9. Si decides agregar trozos de chocolate, derrite el chocolate oscuro en un recipiente y agrégalo a la mezcla justo antes de ponerla en la máquina para hacer helados.
  10. Vierte la mezcla en tu máquina para hacer helados según las instrucciones del fabricante. Si no tienes una máquina para hacer helados, también puedes verter la mezcla en un recipiente hermético y congelarla, revolviendo cada 30 minutos durante las primeras 2-3 horas para evitar la formación de cristales de hielo.
  11. Disfruta de tu delicioso helado de chocolate casero. Puedes servirlo en cucuruchos, tazones o acompañarlo con tus ingredientes favoritos.

¡Qué aproveche!