Categorías
Uncategorized

Helado de turrón de Jijona

Ingredientes:

  • 200 gramos de turrón de Jijona
  • 500 ml de leche entera
  • 200 ml de nata para montar (con al menos 35% de grasa)
  • 150 gramos de azúcar
  • 4 yemas de huevo
  • Una pizca de sal
  • Opcional: almendras tostadas para decorar

Instrucciones:

  1. Preparación del turrón:
    • Tritura el turrón de Jijona en trozos pequeños. Puedes usar un procesador de alimentos o simplemente picarlo finamente con un cuchillo.
  2. Preparación de la base del helado:
    • En una cacerola, calienta la leche a fuego medio hasta que esté caliente pero no hirviendo. No dejes que hierva.
    • En un tazón aparte, bate las yemas de huevo con el azúcar hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
    • Vierte la leche caliente sobre la mezcla de yemas y azúcar, batiendo constantemente para evitar que las yemas se cocinen.
  3. Cocción de la base del helado:
    • Transfiere la mezcla a la cacerola y cocina a fuego medio-bajo, revolviendo constantemente con una espátula de madera. La mezcla espesará gradualmente y debería cubrir la espátula cuando esté lista. No permitas que la mezcla hierva.
    • Retira la cacerola del fuego y añade el turrón triturado, revolviendo bien para que se disuelva en la mezcla caliente.
  4. Enfriamiento:
    • Deja enfriar la mezcla a temperatura ambiente y luego refrigérala durante al menos 4 horas o preferiblemente durante la noche.
  5. Montaje del helado:
    • Una vez que la mezcla esté completamente fría, bate la nata hasta obtener picos suaves. Luego, incorpora la nata batida a la mezcla de turrón con movimientos suaves y envolventes para obtener una mezcla homogénea.
    • Transfiere la mezcla a una máquina para hacer helados y sigue las instrucciones del fabricante para obtener un helado cremoso.
  6. Congelación final:
    • Si no tienes una máquina para hacer helados, puedes verter la mezcla en un recipiente apto para congelador y removerla cada 30 minutos durante las primeras 2-3 horas para romper los cristales de hielo y obtener una textura más suave.
    • Congela el helado durante al menos 4 horas o hasta que esté firme.
  7. Servir:
    • Sirve el helado de turrón de Jijona en bolas y decora con almendras tostadas si lo deseas.

¡Qué aproveche!

Categorías
Uncategorized

Crema de marisco

Ingredientes:

  • 500 g de mariscos variados (gambas, langostinos, mejillones, calamares, etc.)
  • 1 cebolla, picada finamente
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 puerro, solo la parte blanca, picado
  • 2 zanahorias, peladas y picadas
  • 2 tomates maduros, pelados y picados
  • 1 papa grande, pelada y cortada en cubos
  • 1/2 taza de vino blanco
  • 1 litro de caldo de pescado o de marisco (puedes utilizar caldo de pescado comprado o hacerlo casero)
  • 1 hoja de laurel
  • 1 ramita de tomillo
  • 1 taza de crema de leche
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado para decorar

Instrucciones:

  1. En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla, el ajo, el puerro y las zanahorias, y cocina hasta que las verduras estén tiernas.
  2. Añade los tomates y cocina por unos minutos hasta que se deshagan un poco.
  3. Agrega los mariscos a la olla y cocina hasta que estén casi hechos.
  4. Vierte el vino blanco en la olla y cocina por unos minutos para que se evapore el alcohol.
  5. Agrega la papa, el caldo de pescado, la hoja de laurel y el tomillo. Lleva la mezcla a ebullición, reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento durante unos 20-25 minutos o hasta que las papas estén tiernas.
  6. Retira la hoja de laurel y la ramita de tomillo. Utiliza una batidora de mano para triturar la sopa hasta obtener una textura suave.
  7. Vuelve a poner la olla en el fuego y agrega la crema de leche. Cocina a fuego lento hasta que la sopa esté bien caliente, pero no dejes que hierva.
  8. Ajusta el sazón con sal y pimienta al gusto.
  9. Sirve la crema de marisco caliente, decorada con perejil fresco picado.

¡Qué aproveche!

Categorías
Uncategorized

Bizcocho de turrón

Ingredientes:

  • 200 g de turrón (puede ser de almendra, cacahuate o el que prefieras)
  • 200 g de harina de trigo
  • 150 g de azúcar
  • 150 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 4 huevos
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • Una pizca de sal
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F). Engrasa y enharina un molde para bizcochos.
  2. Tritura el turrón. Puedes hacerlo con un procesador de alimentos o simplemente picarlo finamente con un cuchillo.
  3. En un tazón grande, bate la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
  4. Agrega los huevos uno por uno, batiendo bien después de cada adición.
  5. Añade la esencia de vainilla (si estás usando) y mezcla.
  6. En otro tazón, mezcla la harina, la levadura en polvo y la pizca de sal.
  7. Incorpora gradualmente la mezcla de harina a la mezcla de mantequilla y huevos, batiendo a baja velocidad hasta que esté bien combinado.
  8. Agrega el turrón triturado a la masa y mezcla suavemente.
  9. Vierte la masa en el molde preparado y extiéndela de manera uniforme.
  10. Hornea en el horno precalentado durante aproximadamente 40-45 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
  11. Deja enfriar el bizcocho en el molde durante unos 10 minutos antes de transferirlo a una rejilla para que se enfríe por completo.

¡Qué aproveche!

Categorías
Uncategorized

Tarta de lima y pistacho

Esta receta está pensada para un molde de tarta de 9 pulgadas (aproximadamente 23 cm). ¡Espero que la disfrutes!

Ingredientes:

Para la base:

  • 200 g de galletas de vainilla
  • 100 g de mantequilla derretida

Para el relleno:

  • 4 yemas de huevo
  • 1 lata (400 g) de leche condensada
  • 1 taza de jugo de lima (aproximadamente 6-8 limas)
  • Ralladura de 2 limas
  • 1/2 taza de pistachos picados

Para la cobertura (opcional):

  • 1 taza de crema batida
  • Pistachos picados para decorar

Instrucciones:

  1. Preparación de la base:
    • Tritura las galletas de vainilla en un procesador de alimentos hasta obtener migajas finas.
    • Mezcla las migas de galletas con la mantequilla derretida.
    • Presiona la mezcla de galletas en el fondo de un molde para tarta de 9 pulgadas para formar la base. Refrigera mientras preparas el relleno.
  2. Preparación del relleno:
    • Precalienta el horno a 180°C.
    • En un tazón grande, bate las yemas de huevo hasta que estén bien mezcladas.
    • Agrega la leche condensada y continúa batiendo hasta que la mezcla esté suave.
    • Incorpora el jugo de lima y la ralladura de lima a la mezcla. Mezcla bien.
    • Agrega los pistachos picados y mezcla nuevamente.
    • Vierte la mezcla sobre la base de galletas en el molde.
  3. Horneado:
    • Hornea la tarta en el horno precalentado durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que el centro esté cuajado.
    • Retira del horno y deja enfriar a temperatura ambiente.
  4. Cobertura (opcional):
    • Una vez que la tarta esté completamente enfriada, puedes decorarla con crema batida y pistachos picados.
  5. Refrigeración:
    • Refrigera la tarta durante al menos 4 horas o preferiblemente durante toda la noche antes de servir.

¡Qué aproveche!

Categorías
Uncategorized

Albóndigas de merluza en salsa verde

Ingredientes:

Para las albóndigas:

  • 500 g de filetes de merluza, limpios y sin espinas
  • 1 huevo
  • 1 taza de pan rallado
  • 2 dientes de ajo, picados finamente
  • Perejil fresco, picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Harina para enharinar

Para la salsa verde:

  • 1 cebolla, finamente picada
  • 2 dientes de ajo, picados finamente
  • 1/2 taza de vino blanco
  • 1 taza de caldo de pescado
  • 1/2 taza de perejil fresco, picado
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. Preparación de las albóndigas:
    • Corta los filetes de merluza en trozos pequeños.
    • En un procesador de alimentos, mezcla la merluza, el huevo, el ajo, el perejil, la sal y la pimienta hasta obtener una mezcla homogénea.
    • Forma albóndigas pequeñas con las manos y pásalas por pan rallado.
  2. Cocción de las albóndigas:
    • En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio.
    • Enharina las albóndigas ligeramente y dóralas en la sartén hasta que estén doradas por todos lados.
    • Retira las albóndigas de la sartén y resérvalas.
  3. Preparación de la salsa verde:
    • En la misma sartén, añade un poco más de aceite de oliva si es necesario.
    • Sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes.
    • Agrega el vino blanco y deja que se evapore el alcohol.
    • Vierte el caldo de pescado y lleva la mezcla a ebullición.
    • Reduce el fuego a medio y añade el perejil. Cocina durante unos minutos.
  4. Finalización:
    • Coloca las albóndigas en la salsa verde y cocina a fuego medio durante unos 15-20 minutos, permitiendo que las albóndigas se cocinen completamente y absorban el sabor de la salsa.
    • Ajusta la sazón con sal y pimienta según sea necesario.

¡Qué aproveche!

Categorías
Uncategorized

Caldo de Navidad

Ingredientes:

  • 1 pollo entero (aproximadamente 2 kg), cortado en piezas
  • 2 zanahorias, peladas y cortadas en trozos grandes
  • 2 ramas de apio, cortadas en trozos grandes
  • 1 cebolla grande, pelada y cortada en cuartos
  • 4 dientes de ajo, pelados y machacados
  • 1 puerro, lavado y cortado en trozos grandes
  • 1 tomate, cortado en cuartos
  • 1 hoja de laurel
  • 5 granos de pimienta negra
  • Sal al gusto
  • Agua (aproximadamente 4 litros)
  • 1 ramita de perejil fresco

Instrucciones:

  1. Enjuaga bien las piezas de pollo bajo agua fría y escúrrelo.
  2. Coloca las piezas de pollo en una olla grande y cúbrelo con agua fría. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a medio para mantener un hervor suave.
  3. Mientras hierve el pollo, elimina cualquier espuma que se forme en la superficie con una cuchara.
  4. Agrega las zanahorias, el apio, la cebolla, los ajos, el puerro, el tomate, la hoja de laurel y los granos de pimienta a la olla.
  5. Añade sal al gusto y deja cocinar a fuego lento durante al menos 1 hora y media, o hasta que el pollo esté bien cocido y las verduras estén tiernas.
  6. Durante los últimos 15 minutos de cocción, agrega la ramita de perejil fresco.
  7. Prueba y ajusta la sazón según sea necesario.
  8. Retira las piezas de pollo y las verduras de la olla. Puedes reservar el pollo para otro plato o desmenuzarlo para agregarlo de nuevo al caldo.
  9. Cuela el caldo para retirar cualquier sólido restante y obtener un caldo claro.

¡Qué aproveche!

Categorías
Uncategorized

Galletas con pepitas de chocolate

Ingredientes:

  • 1 taza de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 taza de azúcar blanco
  • 1 taza de azúcar moreno
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 3 tazas de harina de todo uso
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2 tazas de pepitas de chocolate

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y coloca papel pergamino en las bandejas para hornear.
  2. En un tazón grande, bate la mantequilla, el azúcar blanco y el azúcar moreno hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
  3. Agrega los huevos uno a la vez, batiendo bien después de cada adición. Añade el extracto de vainilla y mezcla hasta que esté bien incorporado.
  4. En otro tazón, tamiza juntos la harina, el bicarbonato de sodio y la sal.
  5. Agrega gradualmente los ingredientes secos a la mezcla de mantequilla y mezcla hasta que la masa esté bien combinada.
  6. Agrega las pepitas de chocolate y revuelve para distribuirlas de manera uniforme en la masa.
  7. Con la ayuda de una cuchara para helado o tus manos, forma bolas de masa y colócalas en las bandejas para hornear, dejando espacio entre cada galleta.
  8. Hornea en el horno precalentado durante 10-12 minutos, o hasta que los bordes estén dorados pero el centro aún esté suave.
  9. Retira las galletas del horno y déjalas enfriar en las bandejas durante unos 5 minutos antes de transferirlas a una rejilla para que se enfríen por completo.

¡Qué aproveche!

Categorías
Uncategorized

Turrón de chocolate

Ingredientes:

  • 200 g de chocolate negro (mínimo 70% de cacao)
  • 100 g de chocolate con leche
  • 100 g de manteca de cerdo
  • 100 g de almendras tostadas (opcional)
  • 100 g de arroz inflado (opcional)
  • Azúcar glas para decorar (opcional)

Instrucciones:

  1. Preparación de los ingredientes:
    • Tuesta las almendras en una sartén si no están tostadas. Puedes hacerlo a fuego medio durante unos minutos hasta que estén doradas y fragantes. Déjalas enfriar.
    • Pica el chocolate negro y el chocolate con leche en trozos pequeños para facilitar su fusión.
  2. Fusión del chocolate:
    • En una cacerola a fuego lento, derrite la manteca de cerdo.
    • Añade los trozos de chocolate negro y chocolate con leche a la manteca derretida. Remueve constantemente hasta que el chocolate esté completamente derretido y suave.
  3. Añadir ingredientes opcionales:
    • Si lo deseas, incorpora las almendras tostadas y el arroz inflado al chocolate derretido. Mezcla bien para que todos los ingredientes estén uniformemente distribuidos.
  4. Moldeado del turrón:
    • Vierte la mezcla de chocolate en un molde rectangular forrado con papel de horno. Presiona la mezcla con una espátula para que quede compacta y uniforme.
  5. Enfriamiento y endurecimiento:
    • Deja enfriar el turrón a temperatura ambiente durante unos minutos y luego refrigéralo durante al menos 2-3 horas o hasta que esté completamente firme.
  6. Decoración (opcional):
    • Una vez que el turrón esté firme, puedes espolvorear azúcar glas por encima para decorar.
  7. Corte y servir:
    • Desmolda el turrón y córtalo en porciones del tamaño que prefieras. ¡Listo para disfrutar!

Recuerda que esta receta es bastante versátil, y puedes personalizarla según tus preferencias añadiendo frutos secos, frutas deshidratadas u otros ingredientes de tu elección.

¡Qué aproveche!

Categorías
Uncategorized

Merluza a la romana

Ingredientes:

  • Filetes de merluza (pueden ser frescos o congelados)
  • Harina para rebozar
  • 2 huevos
  • Aceite de oliva para freír
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado (opcional, para decorar)
  • Limón (opcional, para servir)

Instrucciones:

  1. Preparar los filetes de merluza:
    • Si los filetes de merluza están congelados, descongélalos según las instrucciones del paquete.
    • Seca los filetes con papel de cocina y sazona con sal y pimienta al gusto.
  2. Preparar la mezcla para rebozar:
    • En un bol, bate los huevos y sazona con una pizca de sal.
  3. Rebozar la merluza:
    • Pasa los filetes de merluza por harina, asegurándote de que estén bien cubiertos.
    • Luego, sumérgelos en la mezcla de huevo, asegurándote de que estén completamente cubiertos.
  4. Freír la merluza:
    • Calienta suficiente aceite en una sartén a fuego medio-alto.
    • Cuando el aceite esté caliente, añade los filetes de merluza rebozados y fríelos hasta que estén dorados por ambos lados. Esto generalmente toma unos 3-4 minutos por cada lado, dependiendo del grosor de los filetes.
  5. Escurrir y servir:
    • Coloca los filetes fritos en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
    • Sirve la merluza a la romana caliente, espolvoreada con perejil fresco picado y con rodajas de limón en el lado si lo deseas.

¡Qué aproveche!

Categorías
Uncategorized

Croquetas de pollo

Ingredientes:

  • 1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada
  • 2 tazas de leche
  • 4 cucharadas de mantequilla
  • 1/2 taza de harina
  • Sal y pimienta al gusto
  • Una pizca de nuez moscada (opcional)
  • Pan rallado
  • Huevos batidos (para rebozar)
  • Aceite para freír

Instrucciones:

  1. Cocina la pechuga de pollo en agua con sal hasta que esté bien cocida. Luego, desmenúzala finamente.
  2. En una sartén, derrite la mantequilla a fuego medio. Añade la harina y mezcla bien para formar una especie de roux.
  3. Poco a poco, añade la leche mientras sigues mezclando para evitar grumos. Cocina la mezcla hasta que espese.
  4. Agrega la pechuga de pollo desmenuzada a la mezcla. Añade sal, pimienta y nuez moscada al gusto. Cocina todo a fuego lento durante unos minutos para que los sabores se mezclen bien.
  5. Vierte la mezcla en una bandeja y refrigérala durante al menos 2 horas o hasta que esté completamente fría y firme.
  6. Una vez que la mezcla esté fría, forma pequeñas bolas o cilindros con las manos.
  7. Pasa cada croqueta por huevo batido y luego por pan rallado, asegurándote de que estén bien cubiertas.
  8. Calienta suficiente aceite en una sartén profunda para freír las croquetas. Fríelas hasta que estén doradas por todos lados.
  9. Saca las croquetas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

¡Qué aproveche!